Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

15 julio 2025

Reseña #2130 - Bastille contra los bibliotecarios malvados, Brandon Sanderson y Janci Patterson

Portada de Reseña #2130 - Bastille contra los bibliotecarios malvados, Brandon Sanderson y Jency Patterson
Autora: Brandon Sanderson y Janci Patterson
Editorial:B de block
Nº de páginas: 320
Saga: Alcatraz contra los bibliotecarios malvados #06
Género: Fantasía - Middle grade
Fecha de publicación: 2024
Precio: 15,15€
ISBN: 9788419522832
Puntuación: ⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:   Como Caballero de Crystallia, yo, Bastille, juré proteger al clan Smedry de los Bibliotecarios Malvados. (Y créanme, los fracasados ​​como ellos necesitan protección constante). Pero cuando Alcatraz Smedry fue atado a un altar de enciclopedias obsoletas para ser sacrificado a los dioses oscuros, llegué demasiado tarde, y en su lugar, su padre tomó su lugar. Ahora Alcatraz está hecho un desastre, así que me toca liderar la carga contra el asesino de su padre: Biblioden, fundador de los Bibliotecarios Malvados (¡estaba seguro de que murió hace siglos!), quien ha regresado para completar su objetivo de dominar el mundo. Ahora usará los poderes oscuros que obtuvo de ese sacrificio contra todos los que no estén bajo el control de los Bibliotecarios Malvados. Quemarse por dentro no es como planeo morir, así que mejor encontraré la manera de detenerlo o ¡estamos fritos! Sé que Alcatraz se equivoca cuando jura que no es un héroe. Pero cuando un héroe no está a la altura, es el momento de que todos los demás den un paso adelante y hagan lo que sea necesario.
Creo que el cambio de narrador no ha venido nada bien a esta saga de fantasía infantil. Estábamos todos muy acostumbrados al tono de narrar de Alcatraz y el cambio repentino para solo un libro me pareció sacarnos del mood en el que estábamos para llevarnos a un punto en el que no estábamos acostumbrados a estar. Personalmente, hubiera seguido desde Alcatraz aunque con un tono más pesimista y oscuro.

Desde el principio Alcatraz se plantea a sí mismo no como un héroe, sino como alguien que ha fracasado y habría sido muy interesante plantear esto desde este punto y no tanto salirnos de la mente de Alcatraz hacia una tercera persona. Personalmente, creo que seguir en ese bucle de negatividad desde el humor irónico de Alcatraz habría sido no solo más interesante, sino también mucho más gracioso.

Pensaba que entrar en la mente de Bastille sería divertido e, incluso, apasionante. La realidad es que me dio muy igual la perspectiva de Bastille. No me aportó demasiado y no me ayudo en nada a saber más del mundo de Alcatraz. No sé... ha sido un final de saga un poco decepcionante para mí. Una auténtica lástima porque en general era una saga que estaba disfrutando bastante.
 
¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.

13 julio 2025

Autores confirmados para el Celsius 232, parte #08





Alma Katsu, en 2011, publicó su primera novela, conocida en España con el título de El inmortal, y se coló en la lista de las diez mejores primeras novelas de aquel año según Booklist. Además, El inmortal fue también la primera entrega de una trilogía completada con The reckoning y The descent. En 2018 vio la luz El hambre, novela que le valió el Kelvin505 en 2020.A estos títulos hay que sumar varias novelas de género inéditas en España y otras como Red Widow o The Spy Who Vanished, en las que usa su experiencia profesional para escribir novelas de espías y llegará al XIV Celsius232 con un nuevo título, The Deep.



Annabel Steadman abandonó su carrera como profesional en el derecho para dedicarse a la escritura, y fruto de esos esfuerzos nació la trilogía de Skandar, compuesta por Skandar y el ladrón del unicornioSkandar y el jinete fantasma y Skandar y los juegos del caos. Mientras se iban publicando estas novelas, la autora firmó en 2022 un nuevo contrato con Simon&Shuster por tres nuevos títulos. Hasta ahora, aparte de las tres novelas ya publicadas en castellano, ha visto la luz en octubre del año pasado una cuarta entrega Skandar and the Skeleton Curse, mientras que la quinta se publicará en inglés el 28 de agosto de 2025.



Javier Sierra es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelas en el top ten de los libros más vendidos en los Estados Unidos y sus obras se traducen a más de cuarenta idiomas. De este modo ha dado títulos muy populares entre los que hay que mencionar La Dama Azul, Las Puertas Templarias, La Cena Secreta, La Ruta Prohibida, El Ángel Perdido, El maestro del Prado, La Pirámide Inmortal o El Mensaje de Pandora todos ellos títulos que han logrado arrastrar a los lectores más avezados, así como a aquellos que se acercan esporádicamente a la librería, para sumergirles en apasionantes historias de género. Entre sus muchísimas colaboraciones, también en medios de comunicación, cabe destacar que en 2017 estrenó en el canal #0 de Movistar + el programa Otros Mundos.



Laura Blanco Villalba (Madrid, 1983) estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es community manager y creadora de contenido en Tíndalos Diseño Intuitivo, agencia de la que es cofundadora. Su primera novela, "La Sirin" (Valhalla Ediciones, 2022), presenta una historia de vampiros en la época de la Regencia inglesa.
Acude al XIV Celsius232 con "Los Averni", donde retoma el universo de La Sirin y nos permite seguir profundizando en la saga Caso Blackbird.




La asturiana Ester León es geóloga de formación, asistente habitual del Celsius232 como aficionada y en 2025 participará en el festival por primera vez como invitada oficial Autora de Arrójame a los lobos y de uno de los relatos de la antología Noches de Navidad, acude a nuestra XIV edición para presentarnos su nueva novela de fantasía urbana en un marco de ficción histórica, "El Circo de la Luna Rota", publicado por Ediciones Raven y que cuenta también con ilustraciones de la propia autora.






Y hay muchos más autores más que encontrareis en la página web del Celsius 232 porque siguen informando de autores que vendrán y, os aviso, estar atent@s a las redes del festival para enteraros de cuando saquen el programa porque este año se vienen colas para todos los eventos.

12 julio 2025

Resesña #2129 - Sombras de identidad, Brandon Sanderson

Portada de Resesña #2129 - Sombras de identidad, Brandon Sanderson
Autora: Brandon Sanderson
Editorial:Nova
Nº de páginas: 440
Saga: Nacidos de la Bruma #05 Wax y Wayne #02
Género: Fantasía - Thriller
Fecha de publicación: 2026
Precio: 12,30€
ISBN: 9788466658928
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  La sociedad de Nacidos de la Bruma ha evolucionado en una fusión de magia y tecnología en la que la economía se expande, la democracia se enfrenta a la corrupción y la religión se convierte en una potencia cultural cada vez más influyente, con cuatro fes distintas enfrentadas por la captación de conversos. Esta sociedad tan animada y optimista, aunque todavía tambaleante, se enfrenta ahora a su primera amenaza de terrorismo, crímenes cuyos objetivo es fomentar el descontento de la clase trabajadora y avivar las llamas de los conflictos religiosos. Wax y Wayne, con la asistencia de la adorable y brillante Marasi, deberán dar al traste con la conspiración antes de que las revueltas civiles frenen por completo el progreso de Scadrial.
Pues aquí seguimos poniéndonos al día con Nacidos de la Bruma. Sin prisa, pero sin pausa. En esta entrega, Wax, Wayne y Marasi se enfrentan a algo de lo que sabemos mucho en este mundo sin magia: los políticos y la religión. Juntas son los pilares que sustentan la ciudad en el mundo de Nacidos de la Bruma, pero el auge del capitalismo y la modernidad están a punto de poner a prueba ambas pilares y más aún cuando una fuerza semidivina decide que es hora de que los humanos sean libres del yugo de Armonía.

Creo que en esta entrega Brandon Sanderson toca temas que ya son recurrentes en él, pero de una forma un poco distinta. La mayor pregunta que se hace este libro es si los humanos son libres de verdad, sabiendo que existe un Dios que maneja los hilos en las sombras de todos. ¿Existe el libre albedrío? ¿Es Armonía bueno? ¿Es malo? ¿Hasta qué punto las decisiones de Wax, Wayne y Marasi son libres? ¿Han cambiado a un tirano por otro? Son pregunts que al final de la novela no tienen una respuesta clara. Pero si es cierto que Wax tiene que enfrentarse en más de una ocasión a ellas e intentar solventarlas lo mejor posible.

Otro tema importante - que no me esperaba ver aquí - es el tema del capitalismo. Con la llegada de las fábricas y la electricidad, el capitalismo irrumpe en Nacidos de la Bruma como llego a la Europa del siglo XIX. Explotación, derechos laborales, especulación, corrupción... todo esto se encapsula en las menos de 400 páginas que tiene esta historia. Replica punto por punto muchos de los eventos históricos que tuvieron lugar en el siglo XIX en Europa. Para que digan que no hay realidad en la fantasía.

En cuanto a los personajes que queréis que es diga, pero Wayne me ha robado el corazón. A mí dadme a un chico que tiene un humor irónico y me tenéis ganada. Es perfecto para destensar momentos tremendamente dramáticos y sacarnos una sonrisa cuando es necesario. El contrapunto perfecto al taciturno Wax al que, viendo a lo que se ha enfrentado en esta historia, tengo más ganas que nunca por ver como se desarrolla. Y no podemos olvidarnos de Marasi. Ella es una dama y como dama sabe usar sus armas de la mejor forma: si nadie se fija en ella, eso la vuelve la espía perfecta. Brillante en mi opinión.

Esta novela está tan bien construida como todas las que he leído de Sanderson. Es increíble como te lleva a donde él quiere y tú no te has enterado de cómo para que al final te diga que has sido estúpido por no haberlo visto venir. Me encanta esto de él, la verdad. Y te deja lo justo para que quieras seguir leyendo porque, aunque la historia está terminada, tú sabes que hay piezas del puzle que aún no están resueltas y que se resolverán cuando termines la tetralogía.
 
¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.

10 julio 2025

Reseña #2128 - Aleación de ley, Brandon Sanderson

Portada de Reseña #2128 - Aleación de ley, Brandon Sanderson
Autora: Brandon Sanderson
Editorial:Nova
Nº de páginas: 352
Saga: Nacidos de la Bruma #04 Wax y Wayne #01
Género: Fantasía - Thriller
Fecha de publicación: 2016
Precio: 12,30€
ISBN: 9788466658928
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  Han pasado ya trescientos años desde los acontecimientos narrados en la trilogía Nacidos de la Bruma (Mistborn) y Scadrial se encuentra ahora cerca de la modernidad: ferrocarriles, canales, iluminación eléctrica y los primeros rascacielos invaden el planeta. Aunque la ciencia y la tecnología están alcanzando nuevos retos, la antigua magia de la alomancia continúa desempeñando un papel fundamental. En una zona conocida como los Áridos existen herramientas cruciales para aquellos hombres y mujeres que intentan establecer el orden y la justicia. Uno de estos hombres es Lord Waxillium Ladrian, experto en metales y en el uso de la alomancia y la feruquimia. Después de vivir veinte años en los Áridos, Wax se ha visto obligado, por una tragedia familiar, a volver a la metrópolis de Elendel. Sin embargo, y a su pesar, deberá guardar las armas y asumir las obligaciones que exige el hecho de estar rodeado de la clase noble. O al menos eso cree, ya que aún no sabe que las mansiones y las elegantes calles arboladas de la ciudad pueden ser incluso más peligrosas que las llanuras de los Áridos.
Por fin he retomado este universo del Cosmere como me ha dado un poco la gana, la verdad. Se supone que tendría que haber leído otros libros antes para seguir el 'mejor orden de lectura' pero siempre seré firme defensora de que seguir el orden de publicación tendría que servir para entender todos los detalles o es que el autor no es suficientemente bueno. En cualquier caso, esta continuación/inicio de trama nueva no ha decepcionado para nada.

Después de un trágico accidente, Wax vuelve a la ciudad para ocuparse de su herencia y legado familiar y eso implica alejarse de lo que por mucho tiempo fue su vida de cazar maleantes y llevar la civilización y la ley ahí donde no había. Hasta que Wayne, su antiguo compañero, irrumpe su monótona vida para pedirle ayuda con unos robos misteriosos a trenes que no tendrían que ser posibles. Reticente al principio, Wax decide intervenir cuando estos ladrones secuestran a su futura prometida. Obviamente, esta es solo la premisa básica y, como en toda novela de Sanderson, hay mil pequeños detalles que tienes que tener en cuenta para intentar adivinar el final de esta historia.

Wax es un personaje que me gustó mucho. Es un poco taciturno y negativo con la vida. Pero también es valiente y osado. Tiene un sentido de la justicia envidiable por muchos supuestos héroes y creo que hace de un narrador interesante. Wayne por su parte me parece el contrapunto perfecto a Wax. Divertido y un pelín despreocupado hace que todo sea más entretenido de seguir y bastante más divertido. Juntos hacen un tándem perfecto en mi opinión. Marasi es simplemente la mejor. Es una señorita bien a la que le gusta ser una señorita bien y no le importa que se lo digan. Pero también es intrépida y muy inteligente. Un personaje muy redondo, al menos en esta entrega.

Si la primera trilogía era buena, pero un pelín densa, con esta pinta que tendremos un ritmo mucho más dinámico y con mucha acción. Me encanta tener el sistema de magia perfecto de las primeras entregas y un poco más de acción para que la lectura sea aún más rápida. Además, aquí Sanderson aún no está escribiendo tochones de más de 1000 páginas. Yo lo agradezco.

 
¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.

08 julio 2025

Reseña #2127 - Novatas de corazón, Cristina Prieto Solano

Portada de Reseña #2127 - Novatas de corazón, Cristina Prieto Solano
Autora: Cristina Prieto Solano
Editorial:Fandom Books
Nº de páginas: 376
Saga: Bilogía Novatas #1
Género: Romántica - Juvenil
Fecha de publicación: 2025
Precio: 15.15€
ISBN: 9788419831323
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  Tesa quiere aprender a vivir sin su novio; Sonia, alejarse de su madre, y Carolina, estudiar la carrera de sus sueños. Pero las novatadas de su (por demás estricto) colegio mayor militar las obligarán a relacionarse: con el veterano que parece perfecto para Sonia, con ese al que Carol odia, o con ese novato que a Tesa le gusta más de lo que debería. REGLAMENTO DE CONVIVENCIA DEL COLEGIO MAYOR MILITAR ÁLVARO DE BAZÁN Articulo 6: Prohibiciones que serán motivo de sanción -Alcohol o drogas: no está permitido fumar o estar en posesión de alcohol o drogas en las instalaciones del Colegio Mayor. -Novatadas: esta institución condena de manera estricta la vejación, molestia o acoso a cualquier colegial de nuevo ingreso. -Habitaciones del sexo contrario: Está terminantemente prohibido encontrarse en pasillos y/o habitaciones correspondientes al sexo contrario. Esta falta podrá ser motivo de expulsión. Bienvenidos y bienvenidas al Colegio Mayor Álvaro de Bazán. Esperamos que se encuentren a gusto en su nuevo hogar.
Gracias a la editorial,
por el ejemplar.
Cristina Prieto Solano ha escrito la novela que no sabía que necesitaba. Una historia que habla sobre las novatadas en un colegio mayor militar con una norma bastante estricta: las chicas tienen prohibido pisar el pasillo de los chicos (y viceversa). Me ha encantado conocer a Tesa, Carol y Sonia y siento que soy un poco una mezcla entre Tesa y la parte gamer de Sonia.

No quiero contaros mucho de la trama porque siento que es mejor ir a ciegas y que merece muchísimo la pena el ir adentrándose en ese colegio mayor e ir conociendo poquito a poco a cada una de las protas. Cristina ha hecho un gran trabajo de caracterización y es que da la sensación de que tú eres una más del grupo. He acabado el libro y siento a Tesa, Carol y Sonia como si fuesen mis amigas, en plan, que necesito asegurarme de que todo les va bien en la vida (y darle muchos abrazos a Tesa) y tengo muchísimas ganas de leer Novatas al límite (menos mal que ya se ha anunciado el título y la fecha de lanzamiento, porque me he estado mordiendo muchísimo la lengua y me alegro de poder fangirlear sobre esto con vosotras).

Novatas de corazón es la primera parte de la bilogía y está estructurada de una forma chulísima en la que te dan ganas de chillar cuando llegas al final y solo quieres que llegue octubre para leer ese segundo libro y SABER qué ocurre con las vidas de las protagonistas y con todo lo que les ocurre durante ese primer año de carrera.

La novela está narrada desde tres puntos de vista y es adictiva de narices, de coger el libro y no querer soltarlo, de estar dentrísimo como decimos los jóvenes ahora. Y los temas que trata simplemente son *chef kiss*.

Lo siento si esta reseña ha sido más fangirleo que otra cosa, pero es que, honestamente, lo merecía. Yo me he disfrutado la lectura como una enana, le he dado las gracias a Cristina como ocho veces por escribir esta historia y ha sido de esos libros que se van a mi lista de mejores lecturas de 2025 de cabeza.
 
¿Conocíais este libro? ¿Os ha llamado la atención? ¿Lo leeréis pronto?