Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

26 noviembre 2025

Reseña #2193 - Ocurrió en navidad, Elva Martínez

Portada de Reseña #2193 - Ocurrió en navidad, Elva Martínez
Autora: Elva Martínez
Editorial:Autopublicado
Nº de páginas: 240
Saga: Autoconclusivo
Género: Comedia romántica
Fecha de publicación: 2025
Precio: 2,99€ / Gratis en KU
ISBN: B0FWRNH64F
Puntuación: ⭐⭐⭐,5
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  Gara, una conocida presentadora de televisión, creía tener la vida perfecta. Eso fue hasta que, solo dos días antes de Navidad, su cuento de hadas se hace añicos: descubre a su marido besándose con su mejor amiga en su propia casa. Huyendo del dolor, Gara se refugia en La Graciosa, el tranquilo paraíso canario de sus abuelos. Es allí donde su familia, sus tíos, su hermana, sus sobrinas y su primo Rogelio, forma un muro inquebrantable de apoyo. Entre baños matinales, excursiones por la isla y constantes bromas, la familia se convierte en el motor que impulsa a Gara a "hacer borrón y cuenta nueva". Su compañero constante en este proceso de desconexión es Eduardo, "el Perenquén", un atractivo inspector de policía y amigo de la infancia con profundas raíces en la isla. La innegable química entre ellos se vuelve un faro de esperanza, pero la atracción se complica. Días después, una inocente broma de Eduardo con un zapato se fotografía y se viraliza en redes. De la noche a la mañana, Gara se convierte en la surrealista "Cenicienta" mediática. Con su vida personal convertida en un circo y su divorcio finalmente firmado, Gara debe enfrentar su mayor obstáculo: la culpa. A pesar de que su familia insiste en que pase de "madrugones a revolcones", ella teme ver en Eduardo solo una "tirita" para su corazón roto. Ocurrió en Navidad es una comedia romántica agridulce sobre la fuerza que se encuentra en la familia, el poder de sanación de un nuevo amor y la necesidad de soltar el pasado para descubrir que la mejor parte de tu vida aún no ha ocurrido. ¿Podrá Gara ignorar el revuelo mediático y darle una oportunidad a un amor que le recuerda que, incluso después de una traición, siempre habrá alguien esperando para hacerla reír?
Gracias a la autora,
por el ejemplar.
Después del principio en el que vemos un momento tan duro de Gara, empecé a leer con muchas ganas de ver qué pasaba con su vida y, sobre todo, con el personaje masculino que pronto nos presenta. Desde el primer capítulo, la traición que sufre la protagonista nos demuestra un tono sincero y humano, que engancha.

En esta novela conocemos a una Gara totalmente rota tras descubrir a su marido con su mejor amiga, buscando sanar su corazón en La Graciosa, con la mejor compañía de todas: su gran familia. Entre todos crean un ambiente en el cual el ánimo de Gara va poco a poco mejorando, y dándose cuenta de quién merece realmente estar a su lado.

Por otro lado tenemos a Eduardo, “el Perenquén”, que aporta un gran buen rollo desde su primera aparición. A pesar de los años, él nunca olvidará a Gara, que fue su primer amor hace 17 años. Esto sorprende a Gara que no sabía que era él quien le escondía corazones de chuche en sus pertenencias todos los días que bajaba a la playa.

La ambientación es algo que me encanta. Todos pensamos en navidad y asociamos rápidamente la nieve, el frío. Pero en este caso, nuestra ambientación en Canarias nos hacen ver una navidad diferente, en cholas y bañador. Creo que es algo diferente.

La narrativa es directa pero muy suave, haciéndonos capítulo a capítulo engancharnos y mostrándonos los avances en las emociones de Gara, ya que está narrado por ella. Puede que el ritmo sea más lento de lo que algunos esperarían, porque es un slow burn de manual.

A pesar de que mi corazoncito está con ellos, la única pega que tengo es que me hubiera gustado ver más como viven su primer viaje a Australia y no solo los viajes en el aeropuerto.

En definitiva, esta historia trata de cómo de importante es saber sanar a su debido tiempo, permitirse sentir y sobre descubrir que el amor llega cuando menos te lo esperas.
 
¿Os gustan las comedias románticas? ¿Preferís libros navideños con o sin frío y nieve?

25 noviembre 2025

Reseña #2192 - Juramentada, Brandon Sanderson

Portada de Reseña #2192 - Juramentada, Brandon Sanderson
Autora: Brandon Sanderson
Editorial:Nova
Nº de páginas: 1405
Saga: El archivo de las tormentas #03
Género: Fantasía
Fecha de publicación: 2017
Precio: 33,15€
ISBN: 9788417347000
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐,5
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  La humanidad se enfrenta a una nueva Desolación con el regreso de los Portadores del Vacío, un enemigo tan grande en número como en sed de venganza. La victoria fugaz de los ejércitos alezi de Dalinar Kholin ha tenido consecuencias: el enemigo parshendi ha convocado la violenta tormenta eterna, que arrasa el mundo y hace que los hasta ahora pacíficos parshmenios descubran con horror que llevan un milenio esclavizados por los humanos. Al mismo tiempo, en una desesperada huida para alertar a su familia de la amenaza, Kaladin se pregunta si la repentina ira de los parshmenios está justificada. Entretanto, en la torre de la ciudad de Urithiru, a salvo de la tormenta, Shallan Davar investiga las maravillas de la antigua fortaleza de los Caballeros Radiantes y desentierra oscuros secretos que acechan en las profundidades. Dalinar descubre entonces que su sagrada misión de unificar su tierra natal de Alezkar era corta de miras. A menos que todas las naciones sean capaces de unirse y dejar de lado el pasado sangriento de Dalinar, ni siquiera la restauración de los Caballeros Radiantes conseguirá impedir el fin de la civilización.
Tras llegar a Urithuri en Palabras Radiantes, Kaladin decide salir en busca de sus padres para asegurarse de que están bien. Al volver a su pueblo natal nadie le reconoce de lo mucho que ha cambiado y comprende que su misión actual es más importante que nada de lo que ha dejado atrás. Por eso prosigue con su misión de localizar a los parshmenios e intentar averiguar sus planes. Sin embargo, llevar a alguien tan empático como Kaladin a ver al enemigo quizás no fue la mejor idea. Una cosa que me encantó de este volumen es ver a Kaladin desde fuera; es decir, por los ojos del Puente Cuarto. Me parece que se entiende mejor al personaje y lo que simboliza en sus hombres.

Shallan cada vez tiene menos control sobre Velo y Radiante. Parece que todas sus personalidades se filtran a través de ella y empieza a no saber quién es ella misma pero eso tampoco le preocupa en exceso. Shallan no es importante y está tan rota que es mejor que no este presente a la hora de tomar decisiones. El único que parece apreciar lo que esta pasando es Adolin y se preocupa por ella aunque, por otra parte, Adolin no debería preocuparse. Shallan es una Radiante y no necesita la protección un mero príncipe de un reino destruido.

Dalinar es el auténtico protagonista de esta historia. En este volumen los flashbacks al pasado son de él y descubrimos cómo perdió su memoria, por qué la perdio y las razones que le han llevado a ser como es. Dalinar no es el caballero perfecto, el brillante señor de reputación intachable que todo el mundo cree que es. Y eso es lo que hace que su personaje sea mucho más interesante. Yo sabía que Dalinar tenía el potencial de ser de mis favoritos y este libro lo ha demostrado. El detalle y la complejidad de Dalinar es de las mejores cosas que he leído.

Además de estos tres protagonistas tenemos multitud de puntos de vista. Algunos me encantaron (Puente Cuarto, Moash) y otros me dieron más igual, pero sé que en los próximos libros serán importantes. Yo sigo pidiendo más de Adolin y Renarin. Los hermanos Kholin merecen más tiempo en las páginas de esta historia porque estoy segura de que tienen mucho que aportar.

También en este libro quiero destacar a Syl y Patron. Mis pobres spren sustentan todo el desahogo cómico de la historia y me hicieron reír a carcajadas en los momentos más tensos de la trama. Me encanta que cada spren tenga su personalidad tan contrastada con la de su Caballero Radiante.

Creo que este tercer libro es el mejor de la saga hasta ahora. Veremos que nos depare el futura de Roshar en los dos libros que me quedan.
 
¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.

24 noviembre 2025

Reseña #2191- The primal of blood and bone, Jennifer L. Armentrout (De sangre y cenizas #06)

Portada de Reseña #2191- The primal of blood and bone, Jennifer L. Armentrout (De sangre y cenizas #06)
Autora: Jennifer L. Armentrout
Editorial:Blue Box Press
Nº de páginas: 1288
Saga: De sangre y cenizas #06
Género: Fantasia - Romántica - New Adult
Fecha de publicación: 2025
Precio: 31,98€ / 8,49€ (EBOOK) - ENG
ISBN: 9781963135411
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  En las sombras y las llamas, los Primigenios caerán... Y de la sangre y las cenizas, surgirán nuevos dioses. Lo que se soñó. Poppy nunca debió despertar, y las consecuencias son devastadoras y de gran alcance, despertando a antiguos poderes de su letargo y transformando a Casteel y Kieran de formas que ni siquiera las Parcas podrían haber previsto. Pero eso es lo que menos les preocupa. Por ahora. Lo que se previó. La Corona de Sangre ha caído, pero lo que ha surgido es un peligro mucho mayor que el que jamás han enfrentado. De carne y fuego, el Gran Conspirador ha regresado al reino mortal, y solo quiere una cosa. Deben detener al verdadero Primigenio de la Muerte antes de que recupere su fuerza, y no será fácil. Incluso debilitado, su influencia es innegable. Su poder, inconcebible. Se ha hecho realidad. Aunque el futuro de los reinos depende de ellos, no estarán solos. Los dioses han despertado, cada uno con sus propios secretos manchados de sangre. Pero deben navegar por un reino desequilibrado, donde cada elección, pasada y presente, tiene el potencial no solo de deshacer todo por lo que han luchado, sino también de destruir los lazos que los unen. Porque el Heraldo y el Portador de la Muerte y la Destrucción se ha levantado.
A ver cómo hago yo esta reseña sin spoilers... Bueno, lo siento porque va a ser corta porque todo lo que aparece en la historia es CRUCIAL. Realidades son desveladas, otras aparecen nuevas que unen con el último libr del spin-off "Nacida de sangre y cenizas". Solo puedo decir que lo vais a disfrutar y, a la vez, vais a sufrir.

En esta entrega empezamos donde quedamos con "Un alma de ceniza y sangre", Poppy está en extasis y Caastel no se separa de lla ni para ir al baño casi. Están atentos a hablar con ella, a contarle todo par que cuando despierte se acuerde de quien es. Aquí se descubren MUCHAS cosas muy importantes con sumo peso en la trama de todo este mundo creado por la autora y no os dejaran idiferentes.

Poco más puedo decir a que resulta que ahora la gente se queja de la relación de Poppy-Caastel-Kieran, justo ahora que ya han salido 3 o 4 libros más. A mi parecer, es quejarse por aburrimiento simplemente. Todo tiene un por qué y es muy bien explicado e hilado por la propia autora. Y sí, son más de 1000 páginas, pero no os van durar nada de nada. Así que, disfruten señoras y señores porque ese final... ESE FINAL.
 
¿Qué os ha parecido esta entrega de la serie? ¡Os leemos!

22 noviembre 2025

Reseña #2190 - Reckless, Lauren Roberts (Trilogía Powerless #2)

Portada de Reseña #2190 - Reckless, Lauren Roberts (Trilogía Powerless #2)
Autora: Lauren Roberts
Editorial:Alfaguara
Nº de páginas: 416
Saga: Powerless #2
Género: Fantasía
Fecha de publicación: 2024
Precio: 20,85 €
ISBN: 9788419688507
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  Amistad, amor, misterio, peligro... 100 % adictiva, 100 % Powerless. Él es el refugio que ella siempre había deseado. Ella es el enemigo que él tiene que vencer. Tras sobrevivir a las Pruebas de la Purga, Paedyn Gray, nacida sin poderes, mató al rey e inició una resistencia en todo el país. Ahora está huyendo de la persona hacia la que querría correr. Kai Azer es actualmente el defensor de Ilya y debe permanecer leal a su hermano Kitt, el nuevo rey. Ha prometido encontrar a Paedyn y llevarla ante la justicia. A través de peligros mortales, Kai persigue a la única persona que desearía proteger. Pero en una ciudad sin élites, el equilibrio entre el cazador y la presa cambia, y la batalla entre el deber y el deseo es mortal.
Después del final de Powerless, la verdad que me esperaba cualquier cosa de Reckless. El odio iba a marcar las páginas al igual que el sentimiento de traición.

En esta parte encontraremos una Paedyn, ya conocedora como vulgar y traidora, muy vulnerable, solitaria, y sin miedo de hacer daño para poder huir. Se siente culpable por muertes del pasado, pero no por la que ella ocasionó.

Por su parte Kai siente su corazón roto por la traición, y pondrá todas sus fuerzas por cumplir las órdenes de su hermano Kitt, ahora rey de Ilya.

Este libro, a diferencia del anterior, es más lento ya que los protagonistas juegan un increíble escondite en el que Paedyn nos demuestra su gran capacidad para el camuflaje entre unas calles y zonas que no conoce, mientras Kai está en su busca en un pueblo donde no se les quiere, ya que no forma parte de su reino.

Los capítulos de esta segunda parte son mucho más solitarios, centrándose más en pensamientos de los protagonistas y no tanto en una acción muy rápida. La dinámica cambia ligeramente cuando ambos se encuentran, cargados de ira pero también de deseo de verse, y hace que tengan un tira y afloja muy propio de enemigos que se aman.

A pesar de este ritmo más pausado, sigue siendo muy adictivo ya que vemos como poco a poco, entre ambos surge una relación muy difícil, cargada de amor pero también de reproches, de falta de perdón, de no saber qué elegir, si el amor o la obligación de Kai de llevarla ante el rey.

En esta parte tenemos mucha más política que en el anterior. Kai va a ver de primera mano cómo el pueblo vive y pasa penurias, cómo los vulgares están obligados a vivir fuera de las fronteras, y va a darse cuenta que no todo es como su padre decía que era.

A parte de las dos voces de Paedyn y Kai, también tenemos capítulos narrados por Kitt, defraudado y traicionado por su amiga, y con cero confianza en su hermano en que la traiga de vuelta.

En sus partes veremos un Kitt enfermado por el rencor, que ve un aliado en quien menos esperábamos, que le convence de algunas decisiones que veremos al final del libro que nos hará esperar el tercer y último libro con ansia.

Si en Powerless teníamos una historia del descubrimiento tanto para nosotros como para los personajes, en Reckless tenemos una historia en la que los protagonistas tendrán que sacrificar sus ideales y sus pensamientos por el bien común, o eso es lo que ellos creían.

En definitiva, esta segunda parte es un puente entre los errores del pasado y las decisiones futuras, que nos harán quedar de piedra.
 
¿Qué opináis del perdón y del sacrificio? ¿Sacrificaríais a vuestro amor por el hecho de cumplir vuestro deber?

20 noviembre 2025

Reseña #2189 - De estrellas y sociedades secretas, Blanca M. Martínez

Portada de Reseña #2189 - De estrellas y sociedades secretas, Blanca M. Martínez
Autora: Blanca M. Martínez
Editorial:Akane Editorial
Nº de páginas: 256
Saga: Academia de Élite para Brujas Extraordinarias #3
Género: Fantasía - Juvenil
Fecha de publicación: 2024
Precio: 13.30€ / 3€
ISBN: 9788419305183
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  Empezar el segundo curso en la Academia de Élite para Brujas Extraordinarias no es tan sencillo como Astra Dallys pensaba: su familia, versada en Magia Cósmica, todavía desconoce su pasión secreta por la Botánica Mágica, y cada día se distancia más de Mai, su mejor amiga. Por si fuera poco, un día descubre un misterioso símbolo en la pared de la escuela. Este representa a Sidereum, una sociedad secreta a la que pertenecía su hermana fallecida. Nuan, su nuevo amigo, le hará ver que no todo es lo que parece y que Sidereum guarda secretos peligrosos. Entre la presión académica, los misterios del pasado y una rana de lo más gruñona, a Astra le espera un curso ajetreado.
De estrellas y sociedades secretas es el tercer libro de la serie de Academia de Élite para Brujas Extraordinarias y en esta ocasión nos encontramos con Astra, una alumna de segundo de Academia que tiene la presión (en casa y en clase) de ser la segunda hermana y más aún, cuando su hermana mayor era la delegada de la clase y una alumna excelente.

De esta historia me ha gustado cómo vamos cada vez profundizando más en la Academia, descubriendo cosas que antes no sabíamos, nuevas ubicaciones, nuevos alumnos, sabemos algo más de las protagonistas de los futuros libros (¡estoy deseando conocer a Jun y sus gatos fantasma!) y, sobre todo, la ambientación que ha creado Blanca, por favor, la decoración de la habitación con magia, de verdad, chef kiss.

Astra me ha recordado a un personaje del Valorant y, además, no estoy segura de esto porque lo cierto es que no sé mucho de este tema, pero creo que es aroace y, honestamente, toda representación es necesaria, así que si necesitáis leer algún libro con este tipo de representación os lo quería avisar para que sepáis que os la vais a encontrar. Junto a Astra está su fiel acompañante, su ranita Banjo, de la que os vais a enamorar, porque es súper divertida.

En líneas generales, ha sido una historia que sigue en la línea de las anteriores, un cozy fantasy ligerito, lindo, tierno, cuqui, que os encajará para una tarde de sábado en la que os apetezca leer las aventuras de una brujita prácticamente del tirón. ¡Yo estoy deseando leer el siguiente! ¡Ya os contaré!
 
¿Os ha llamado la atención este libro? ¿Conocíais esta saga de libros? ¿Lo leeréis? ¡Contádme!