Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

05 noviembre 2025

Reseña #2177 - Guardianes de la noche (#17-21), Koyoharu Gotouge (Kimetsu no Yaiba #17)

Portada de Reseña #2177 - Guardianes de la noche, Koyoharu Gotouge (Kimetsu no Yaiba #17)
Autora: Koyoharu Gotouge
Editorial:Norma editorial
Nº de páginas: 192
Saga: Kimetsu no Yaiba #17-21
Género: Fantasía - Juvenil - Novela Gráfica
Fecha de publicación: 2019
Precio: 7,60€
ISBN: 9788467935127
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  Debido a una repentina explosión en el hogar de Kagaya Ubuyashiki, los Pilares se apresuran para llegar al lugar pero es demasiado tarde y se encuentran a Muzan Kibutsuji. Comienzan a lanzar ataque tras ataque pero Muzan encuentra un modo de librarse y todos terminan atrapados en la Fortaleza Dimensional Infinita.
Este es el arco por el que todos estabamos esperando. A este punto ya se necesitaba esta batalla final contra... bueno todas las lunas superiores y Muzan.

Primero tenemos el enfrentamiento entre la pilar de los insectos y la segunda luna superior que termina en trágedia máxima o según estaba planeado. Tendréis que leerlo para averiguarlo. Inosuke esta INCREIBLE en este arco y le amamos más que nunca.

Luego tenemos la lucha contra la sexta luna superior donde Zenitsu decide dejar de lado su miedo y ser el mejor cazador de demonios de la historia terminando con traumas de su pasado. Me encantó de verdad como tratan este duelo encarnizado.

Como no, Tanjiro tenía que volver a enfrentarse a la tercera luna superior para vengar la muerte del pilar de las llamas. Con la ayuda de mi amado Giyu, se enfrentará a uno de los mayores retos hasta la fecha para él y sus compañeros.

Por último pero no por ello menos importante, la primera luna superior requerira a tres pilares, un niño loco y mucha pacienciencia para poder ser neutralizada. Además, con esta luna averiguaremos cosas que llevan pendientes desde los primeros tomos de los mangas.

El manejo de las batallas, el ritmo, cómo se usa a los personajes. Simplemente brillante. 100/10 para este arco.
 
¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.

04 noviembre 2025

Reseña #2176 - Guardianes de la noche (#15-16), Koyoharu Gotouge (Kimetsu no Yaiba #15)

Portada de Reseña #2176 - Guardianes de la noche, Koyoharu Gotouge (Kimetsu no Yaiba #15)
Autora: Koyoharu Gotouge
Editorial:Norma editorial
Nº de páginas: 192
Saga: Kimetsu no Yaiba #15-16
Género: Fantasía - Juvenil - Novela Gráfica
Fecha de publicación: 2018
Precio: 7,60€
ISBN: 9788467935127
Puntuación: ⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  Tras los constantes eventos sucedidos, se da inicio a un arduo entrenamiento llevado a cabo por los Pilares con el objetivo de mejorar las habilidades y las fortalezas físicas de todos los miembros que forman parte de los Cazadores de Demonios.
Este arco vuelve a ser un poco introductorio al final por así decir. No hay un plot muy definido más que Tanjiro, Zenitsu e Inosuke pasando de pilar en pilar para poder entrenar con todos ellos cara a la batalla final que el lider de los caza demonios, el Patrón, ha diseñado al milímetro.

Es una buena excusa para conocer el pasado de los pilares que no conociamos tanto y por eso nos centramos más en las historias del pilar de las serpientes, del viento o de las rocas. Personalmente, creo que hay varios pilares que son simplemente insufribles. El del viento yo solo puedo rezar para que algún demonio le mate y se lo coma poco a poco porque estoy cansada de él. De igual forma creo que el pilar de las serpientes es insufrible pero un poco menos.

En general como digo es un arco que pretende ser una introducción al final de este manga. No aporta mucho contenido, pero si es necesario para que te encariñes con los personajes que no conocías tanto y para entender cómo funciona el entrenamiento de los pilares.
 
¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.

03 noviembre 2025

Reseña #2175 - De hermanas y acertijos a medianoche, Raquel Tirado

Portada de Reseña #2175 - De hermanas y acertijos a medianoche, Raquel Tirado
Autora: Raquel Tirado
Editorial:Akane Editorial
Nº de páginas: 276
Saga: Academia de Élite para Brujas Extraordinarias #1
Género: Fantasía - Juvenil
Fecha de publicación: 2024
Precio: 13.30€ / 3€
ISBN: 9788419305213
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  ¡Hola! Mi nombre es Hipólita, aunque prefiero que me llamen Poli, y mi sueño es ser la mejor bruja de agua de la historia. Aunque antes tengo que acabar el curso de Preparatoria y entrar en la Academia de Élite para Brujas Extraordinarias. Solo la mitad de la clase aprobará el curso, así que tengo que concentrarme en mis exámenes, pero no está siendo tan fácil como esperaba… Las comparaciones con mi hermana Pía son bastante molestas, la chica con la que comparto habitación es la persona más excéntrica del mundo, mis compañeros me sacan de mis casillas y, ¡para colmo!, últimamente me persiguen unas sombras rarísimas. Pase lo que pase, cueste lo que cueste, entraré en la Academia.
Siento que ha sido todo un acierto que esta fuese una de mis lecturas spooky para el mes de Octubre, porque trata el tema de las brujas de una forma acogedora y cuqui, que es justo lo que necesitaba para estos meses. Estoy teniendo mucha ansiedad últimamente, así que necesito lecturas más ligeras, que me sirvan para despejar y pasar un buen rato. Raquel Tirado siempre es un acierto cuando necesito algo así, así que era el mejor momento para empezar esta serie de una academia de brujitas.

De hermanas y acertijos a medianoche nos cuenta la historia de Poli, la pequeña de dos hermanas que está en su primer año de Preparatoria. Cada uno de los libros de Academia de Élite para Brujas Extraordinarias abarca un año de estudios, y en este caso la historia trata el año en el que los y las brujas se preparan para entrar en la Academia. Al igual que en el instituto, aquí tienen que hacer una especie de selectividad mágica para poder acceder. Esta primera novela está dividida en varios meses, abarcando el curso escolar que se desarrolla entre Octubre y Mayo y dentro de las páginas podemos encontrar incluso un horario escolar con las asignaturas, ha sido un detalle que me ha encantado.

Poli es la protagonista de esta historia y es una bruja obsesionada con las definiciones. Tiene una compañera de habitación muy excéntrica, con nombre esdrújulo y unos compañeros de clase a los que en un principio no tolera demasiado. No obstante, por culpa de uno de ellos, Oren, acaba apuntándose por las noches a las Pruebas Extraordinarias, unas pruebas que tienen lugar a medianoche a escondidas de los profes y a las que su hermana mayor le ha pedido, por favor, que no se apuntara.

¿Qué vamos a encontrarnos? Os preguntaréis. Pues una relación de hermanas muy interesante y muy bien construida, un poco de found-family, amor, amistad, una crítica al sistema educativo, puede que alguna mención a las protagonistas de otros títulos de la colección y, sobre todo, mucha mucha magia.

De hermanas y acertijos a medianoche ha sido una lectura ligera y muy acogedora, perfecta si lo que buscas es una historia de brujitas para leer en Halloween sin cagarte de miedo.
 
¿Os ha llamado la atención este libro? ¿Lo leeréis? ¡Contádme!

02 noviembre 2025

Hablemos de adaptaciones #94 - Ataque a los titanes




Portada de la serie/película del post Hablemos de adaptaciones #94 - Ataque a los titanes
Género: Fantaía - Distopía
Fecha de estreno: 2015-2023
Dirección: Tetsurō Araki, Hiroyuki Tanaka, Shinpei Ezaki, Kiyoshi Fukumoto, Makoto Bessho, Masashi Koizuka, Shintaro Itoga, Yasushi Muroya, Tomomi Ikeda, Keisuke Onishi, Yoshihide Ibata, Satonobu Kikuchi, Daisuke Tokudo, Takayuki Hirao, Tetsuya Wakano
Guionistas: Yasuko Kobayashi, Koji Seko, Noboru Takagi, Hajime Isayama, Hiroshi Seko, John Burgmeier, J. Michael Tatum. Manga: Hajime Isayama
Productora: Kodansha
Distribuidora: Prime Video
Reparto: Animación
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Consigue 1 mes gratis de Prime Vídeo
Sinopsis: Serie basada en el manga del mismo nombre, dirigida por Tetsuro Araki y protagonizada por un grupo de residentes de una ciudad rodeada de murallas, las cuales sirven para proteger a la población de los ataques de gigantes caníbales, quienes de vez en cuando consiguen entrar en el lugar.
Vi este anime no porque sea fan del anime sino por aburrimineto/presión social/por qué no. Y lo primero que me encuentra en Google es controversia tras controversia (algunas justificadas) por no tener un mínimo de complesión de lo que se está viendo. Me preocupa la baja capacidad de análisis audivisual que se tiene en el público general. El problema es que para hablar de la controversia tendría que hacer spoilers y no lo voy a hacer, así que dejémoslo en que nada es lo que parece y que la profundidad social de este anime va mucho más allá de lo que parece en sus primeros capítulos. En total son cuatro temporadas y dos películas que os aseguro que no os van a defraudar. Creo que esta obra destaca por su narración impecable. Lo que empieza siendo una simple historia de fantasía donde la humanidad esta al borde de la extinción encerrada tras unos muros para no ser devorados por titanes, termina siendo algo mucho más complejo, más humano y más realista. Todo tiene sentido y todo encaja donde tiene que encajar para llegar a la conclusión final de la historia. Todos los pequeños detalles son fundamentales para entender de dónde partimos y hacia dónde vamos y para entender el mensaje final del arco de nuestro protagonista Eren. Eren es quizás uno de los personajes maás irritantes, cabezones y pesados de la animación. Pero también es de los más leales, complejos y atormentados. El propósito de tantos capítulos, tantos diálogos, es entender la psique de este personaje a la perfección. El motor de Eren es la libertad y su objetivo acabar con todos los titanes que le tienen prisionero dentro de los Muros. Pero Eren no esta solo para cumplir este objetivo. Acompañado siempre de sus dos mejores amigos, Mikasa y Armin, Eren llegará a límites insospechados para alcanzar esa ansiada libertad. Mikasa y Armin están también muy bien caracterizados. Mucha gente no soporta/entiende a Mikasa y la considera un personaje plano, pero nada más lejos de la realidad. Igual que Eren ella tiene un objetivo y un motor muy simple: proteger a la persona a la que más quiere. ¿A quién no le ha pasado que se ha perdido en un objetivo alguna vez? Armin, por su parte, es un soñador. Él quiere ver más allá. Saber qué hay más allá de los Muros y entender, especialmente quiere entender qué ha pasado para llegar a esta situación. Obviamente hay muchos más personajes, mi favorito el capitán Levi, y todos ellos tienen su voz, su momento, su espacio y su función para esta historia. Todos y cada uno de los detalles son fundamentales para entender el global de todos los arcos que nos presentan. El simbolismo, las implicaciones y la moraleja de la historia no se comprende sin una atención al detalle por parte de la audiencia. Y de ahí la controversia. Es fácil mal interpretar la obra por intentar verlo todo desde nuestro prisma occidental, pero hay que dejarla al lado y entender las cosas desde un punto mucho más global y, por qué no decirlo, humano.
 
¿Habéis visto esta adaptación? ¿Os gustó el manga? ¿Creéis que fue fiel? ¡Contadnos!

31 octubre 2025

Reseña #2174 - Guardianes de la noche (#12-15), Koyoharu Gotouge (Kimetsu no Yaiba #12)

Portada de Reseña #2174 - Guardianes de la noche, Koyoharu Gotouge (Kimetsu no Yaiba #12)
Autora: Koyoharu Gotouge
Editorial:Norma editorial
Nº de páginas: 192
Saga: Kimetsu no Yaiba #12-15
Género: Fantasía - Juvenil - Novela Gráfica
Fecha de publicación: 2017
Precio: 9,07€
ISBN: 9788467935127
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  Tanjiro debe viajar a la aldea donde residen los herreros con el fin de encontrarse con la persona responsable es preparar su espada nichirin. En el lugar, se encuentra con varios Cazadores de Demonios y dos importantes Pilares. Cuando todo parece estar bien son atacados repentinamente por miembros de las Doce Lunas Demoníacas.
Tanjiro se ha quedado sin su arma y tiene que encontrar a su herrero para convencerle de que le haga una nueva. Por eso, le envían a la aldea de los herreros para que así pueda localizar y conseguir un arma nueva. Lo que tendría que ser un viaje sencillo para conseguir un arma se termina complicando de más cuando varias lunas superiores atacan la aldea que se supone que es alto secreto para todo el mundo.

Me encanta este arco porque conocemos mucho más de varios de los pilares, entre ellos mi niño Tokito, el pilar de la niebla. Me encanta Tokito porque aunque aparenta hiper duro e insensible, luego resulta que es un oso de peluche por dentro que apoya incondicionalmente a sus compañeros por todo lo que sufrió de más pequeño. También me gusta mucho el tratamiento de Mitsuri, el pilar del amor. La primera vez que la vemos parece un personaje un poco alocado y enamorada de la idea del amor, pero es mucho más que eso y se agradece. Mitsuri es un personaje con muchas más capas de lo que aparenta en inicio y eso es muy guay.

Este arco es super entretenido de leer por la cantidad de acción que hay en cada uno de los capítulos. Además, la historia coge un par de capas más que no puedo decir porque spoilers. Sin embargo, aporta muchísimo a todo lo que rodea este universo
 
¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.