A estas alturas del
blog ya sabréis todos que me encanta la literatura fantástica y de ciencia
ficción. Pues bien, la saga que me inició en esta senda fue Fairy Oak. Fairy Oak es una trilogía de
fantansia escrita por Elisabetta Gnone. El primer libro, El secreto de las gemelas, es el comienzo de la historia en la que
se nos presenta el valle de Verdellano, en concreto el pueblo de Fairy Oak,
donde las cosas no son nunca lo que parecen; y a sus dos brujas más peculiares
Vainilla y Pervinca. En El encanto de la
oscuridad, nuestras intrepidas protagonistas deberan luchar contra el
enemigo de Fairy Oak juntas, aunando luz y oscuridad. Por último, en El poder de la luz, parece que todo está perdido cuando Vainilla y Pervinca se separan; pero todavía hay alguien que
puede salvar a Fairy Oak. Sé que luego la saga se alargó pero ya le perdí la
pista -es que llego Harry Potter jajaja-. En cualquier caso, tengo el recuedo
de mi padre leyéndome estos libros mientras intentaba dormir y ese es un
recuerdo que conservo con muchísimo cariño.
También tengo el recuerdo de uno de mis regalos de cumpleaños más queridos: Kika superbruja y el libro de los hechizo, el primer libro de la saga. Escrita por el autor aleman Knister. La saga tiene ciento y la madre de libros -creo que se han publicado 24- y, aun que yo solo haya leído una mínima parte de ellos sigue siendo una saga que me encanta. La saga narra las aventuras de Kika una niña de unos 9 años que un día se encuentra un libro de magia. Uno de mis favoritos era Kika Superbruja y el castillo de Drácula. Aún consevo varios en mi estantería firmados por los Reyes Magos. Después del éxito de Kika, se publicó una saga sobre Kika y su hermano pequeño, Dani, de la que leí un par de libros. Sin duda, prefiero la original.

En el plano realista me
conmociono y me encanto Cuando Hitler
robo el conejo roja. La narradora, los personajes, la historia, todo me
atrapó y se me quedo clavado en el carazón de por vida. Hace poco que lo releí
para un trabajo de la universedad y me reenamoré de él. Simplemente increíble.
No quiero hablar más de este libro porque hay reseña en el blog -o la habrá
pronto, os lo prometo.

Estos son los libros que marcaron mi infancia. Seguro que mis
queridas colaboradoras tienen los suyos y vosotros, queridos lectores, tenéis
los vuestros. Dejádmelos en los comentarios para poder hacer regalos a mi primo
pequeños -solo tiene 8 años y ya me he quedado sin ideas-. Nos vemos en el
siguiente post.
3 comentarios
Hola.
ResponderEliminarYo también leí la trilogía de Fairy Oak y me guustó mucho, aunque lo leí de adolescente, con trece o catorce años jejeje y le tengo bastante cariño
También he leído La historia interminable, pero fue ya de mayor, hace un par de años, y me encanta.
Ya conocía la historia por la película, que he visto infinidad de veces, pero me gustó mucho más leerlo, de este modo he descubierto que la película sólo llega hasta la mitad o menos de lo que cuenta el libro.
Nos vamos leyendo.
¿Mi Tesoro? Libros
¡Hola!
ResponderEliminarYo nunca leí Fairy Oak y siempre me he sentido un poquito marginada por eso jajaja, pero Kika era simplemente maravillosa. A día de hoy pienso que esos libros fueron buena inversión. En cuanto a Stilton, los disfrutaba hasta que me cansé porque empezaban a parecerme muy sacacuartos. La autora ha escrito ya casi una Biblia de ratones.
Hitler y el conejo rosa lo tengo guardado para leerlo lo antes posible. En cambio La historia interminable no me atrapó y lo dejé.
Un abrazo
¡Hola! Me pillaron ya un poco mayor los libros que comentas (excepto el de "La historia interminable", claro xD), así que aunque los conozco nunca los llegué a leer. Aunque sí que me gustaría leer el de la "Historia interminable", que lo tengo pendiente desde hace un montón, pero nunca me animo.
ResponderEliminarEn cuanto a mis favoritos, la mayoría eran de los de la colección de Barco de Vapor.
¡Besos!
Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.
Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.
NO QUEREMOS URLS.
Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.
Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna