Hoy 28 de junio es el día del Orgullo LGTB, hoy se celebran las revueltas
de Stonewall de Nueva York y hoy, como cada año, debemos recordar todo lo que
el colectivo ha pasado para llegar a donde está y todo lo que le queda por
lograr. Desde este pequeño blog queremos poner nuestro granito de arena con
este book tag.
- Lesbianas: libro con temática lésbica

Esta ha sido la categoría más fácil de rellenar puesto que parece que hay
más personajes de la g que de ninguna letra del colectivo. Yo, hoy, me voy a
quedar con el primer personaje de la g que conocí: Nico di Angelo. Cuando Rick
Riordan escribió Los héroes del Olimpo era casi inimaginable que un personaje
gay fuera el héroe de la historia, pero Nico lo fue en más de una ocasión. Le
contó aceptar lo que sentía y quién era lo que le llevó a cometer muchos
errores. Pero también le convirtió en lo que es ahora
- Trans: libro con temática trans
Buff pasamos de las letras más visibilizada a uno de las que menos lo está.
El colectivo trans, especialmente en mujeres, está terriblemente oprimido
incluso dentro del colectivo porque Love is love suena de maravilla, pero no lo
es todo. Hay poca representación en cualquier ámbito así que me ha resultado
muy difícil encontrar algún personaje interesante. Finalmente he encontrado a
George, una chica trans que desde muy joven sabe perfectamente lo que quiere.
George fue uno de los primeros libros con un personaje trans que conocí, así que
podemos decir que es la avanzadilla de todos los que le siguieron en ámbito
juvenil/infantil
- Bisexuales: personaje bisexual
Porque la B es por bisexual y no por Buenos días. La bisexualidad es uno de
los colectivos más invisibilizados por eso aquí vamos a reivindicar a dos
autoras, Iria y Selene, que siempre incluyen a gente bisexual en sus libros y,
lo que es más importante, el hecho de serlo no se transforma en su único rasgo
definitorio. No sabría cual escoger de todos los que han creado. Via quizás que
es el más reciente; Asteria por ser una mujer muy fuerte o Yeray que el pobre
está más perdido que yo cuando pienso en mi futuro. Da igual a quién escoja.
Todos son maravillosos y están perfectamente construidos.
- Autor LGTB favorito

- Pareja LGTB favorita SPOILER ALERT
Hay bastantes parejas LGTB que me encantan… podríamos hablar de Neith y Via
del Orgullo del Dragón o de Nico y Will de las ochocientas sagas de los dioses
del Olimpo, Magnus y Alec de Cazadores de Sombras (y la única razón por la que
la horrible adaptación a la pequeña pantalla duró tanto). Hay bastantes parejas
gays en la literatura juvenil a día de hoy (ya iba siendo hora). Una de mis
favoritas ni siquiera aparece en el libro; aunque según sus autoras en canon
así que digamos que cuenta. Esa pareja es la formada por Yeray (que tan hetero
no era, aunque sí un poco cortito) y Sam, una persona de género no binario. Son
la pareja más y menos adorable de la historia de la literatura juvenil.
¿Qué os ha parecido? ¿Habéis leído alguno de estos libros? Recomendadme
vuestros libros LGTB favoritos en comentarios y nos vemos en el próximo post.
Publicar un comentario
Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.
Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.
NO QUEREMOS URLS.
Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.
Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna