Sinopsis: Una aspirante a actriz cansada de hacer castings...
Un artista reconocido en plena crisis creativa...
Unos valiosos cuadros encontrados en un desván...
Y el arte del engaño para cambiar las leyes del karma.Muchas gracias a la editorial
por el envío del ejemplar.
Sinopsis: Mientras la ciudad de Oxford se prepara para la Navidad, Penelope Quills sólo desea una cosa: estudiar la fauna submarina. A sus catorce años, su vida transcurre entre los animales disecados y los fósiles del Museo de Curiosidades que posee su familia, pero el invierno de 1874 acaba trayéndoles algo más que nieve.
Cerca de la costa de Cornualles, unos pescadores han capturado algo sorprendente: una sirena. Exhibir una criatura así promete un éxito garantizado, aunque los dueños del museo no son los únicos interesados en ella.
Pronto Penelope descubre que su nuevo amigo, Glauco, no está en la superficie por casualidad. Y entretanto, en lo más profundo del océano, el ejercito de Nueva Atlántida se dispone a enfrentarse a su peor enemigo.
Sinopsis: Will Tavares es el chico perfecto para vivir un amor de verano: es cariñoso, divertido y bueno. Pero justo cuando Ollie cree que ha encontrado a la persona con la que puede vivir su "felices para siempre", las vacaciones de verano llegan a asu fin y Will desaparece. Por si fuera poco, Ollie tiene que mudarse a la otra punta del país por una emergencia familiar y se matricula en el Collinswood High, un instituto en el que no conoce a nadie... salvo a Will. El destino los ha reunido de nuevo, pero no hay ni rastro del chico dulce que conoció en verano: Will es el típico deportista machito, popular y payaso... Ah, y además no ha salido del armario. Ollie está decidido a no ir detrás de un chico que lo ignora y que no está preparado para aceptar quién es realmente. Sería un idiota si lo hiciera, ¿verdad?
Escapé como los carcas cuando rehúyen el concepto de igualdad
Sinopsis: Moon es todo lo que Christine no es: impulsiva, segura y creativa. A pesar de haber crecido en la misma comunidad chino-americana, no pueden ser más distintas, pero en cuanto Moon se muda al lado de su casa ambas se convierten en las mejores amigas, compartiendo su pasión por el K-Pop y pintándose las uñas cuando sus padres no miran. Un día, Moon le cuenta a Christine su secreto mejor guardado: en ocasiones tiene visiones, unos destellos en forma de ángeles que le susurran un mensaje desde las estrellas: la tierra no es realmente el lugar al que pertenece. Sin embargo, las visiones de Moon tienen un origen más terrenal de lo que cabría pensar, y de repente es ingresada en el hospital para una intervención quirúrgica de urgencia. ¿Podrá realmente ser Christine la amiga que Moon necesita ahora que todo se viene abajo? Jen Wang viaja a la infancia para crear una entrañable historia de amistad verdadera, una amistad que supera todas las dificultades imaginables y se convierte en pura emoción y esperanza.
Pero si somos iguales
Sinopsis: Cuando una parca viene a recoger a Wallace Price de su propio funeral, Wallace sospecha que realmente puede estar muerto. En lugar de llevarle directamente al más allá, la parca le lleva a un pequeño pueblo. En las afueras, fuera del camino que atraviesa el bosque, entre montañas, hay una particular tetería, regentada por un hombre llamado Hugo. Hugo es el dueño de la tetería para los lugareños y el barquero para las almas que necesitan cruzar. Pero Wallace no está dispuesto a abandonar la vida que apenas ha vivido. Con la ayuda de Hugo, por fin empieza a conocer todas las cosas que se perdió en la vida. Cuando el Gerente, un ser curioso y poderoso, llega a la tetería y le da a Wallace una semana para cruzar, éste se dispone a vivir toda una vida en siete días. Gracias a Tor Books por el envio del ejemplar
Hoy seguimos copiando ideas de Clau reads books, pero bueno esto ya es una constante a la que deberíais estar acostumbrados. En esta ocasión os traigo un tag lleno de salseo. Comencemos:
Un libro que pensaste que sería de 5 estrellas y no lo fue
Sin ninguna duda este tiene que ser Yo también quiero ser reina del baile porque tenía todo lo que en papel me encanta, pero entre que la pareja principal no tenía química, que mi personaje favorito apenas apareció y el final de cuento de hadas; pues se me quedo en mehh. Hay reseña en el blog por si queréis saber más.
Un libro que tuvo un gran inicio y pensaste que iba a ser perfecto, pero no
Un libro que empezó muy bien y que luego fue un bajón fue La flor y la muerte. La verdad es que tengo mis más y mis menos con esta primera parte de esta saga de Iria y Selene, pero yo no pierdo las esperanzas. Mi problema fue Ianthe, siempre lo digo porque es que no la tragaba, no podía con ella. Menos mal que Oscar estaba ahí para compensar el desastre.
Un libro con un triángulo amoroso en el que el o la protagonista haya terminado con el interés amoroso que no querías
No soy de teams... yo voy con lo que sea. Además, no me gusta nada esta dinámica así que intento evitarla siempre que puedo.
Una segunda parte que te decepcionó porque te encantó la primera
Una segunda parte 'decepcionante', porque en verdad sí que me gustó, es Honestly, Ben. La primera parte de esta bilogía me flipo, pero la segunda me gustó un poco menos y me decepcionó un poco. Estoy conforme con el final porque creo que es lo mejor que se podía hacer con esa pareja, pero hubo cosas que me chirriaron un poco.
Un libro que no te haya gustado de un autor que amas
El martillo de Thor de Rick Riordan. Es que ni si quiera pude terminar el libro. Y amó a tío Rick. No sé que me pasa con esa saga que no conecto nada con ella. Supongo que el patrón marcado de este autor no me funcionó en esta ocasión. Mi teoría es que no me gusta que Magnus esté muerto desde el inicio de la novela - no esto no es un spoiler, pasa en el capítulo 1 del primer libro.
Un libro que sentiste que era demasiado largo y pensaste que no ibas a terminar
Las dos torres. ¿De verdad eran necesarias todas las partes de Frodo y Sam? Es que no puedo con Frodo y con todo lo que hace. Sam se merece su peso en oro por aguantar a tremendo idiota a su lado que solo se mete en problemas. Que no, que esas partes se me hacían eternas y yo pensaba que nunca se iba a terminar.
Un saga que no combine
Tengo desparejada la saga de Malec porque tengo el primer libro en español y el segundo en inglés; así que tienen tamaños distinto. Y me frustra muchísimo. El problema es que el primer libro lo gané en un sorteo y el segundo me lo compraron mis tíos y claro ahora no son iguales y bufff... que estrés.
¿Qué contestáis vosotras? ¿Qué libros os han frustrado? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.
Este post es una adaptación (mala, como siempre) de un video de Clau Reads Books que os dejo por aquí para que veáis el contenido de calidad. A mí me hizo gracia y cogí algunas preguntas que se adaptan a mi librería. Como en otros posts compartidos, las respuestas de María las tenéis en negro y las de Marian en azul. Y, sin más, empezamos:
1. Libro de fantasía que más te guste
En realidad este no esta en mi librería, pero sí en la de Marian y lo leí; así que lo voy a contar y ese es La Compañía amable. Creo que es muy buen libro, aunque me frustrara un poco el final. Contada en el presente y el pasado de un grupo de amigas, esta novela nos cuenta las aventuras de cinco mujeres y como llegaron a ser la famosa Compañía Amable.
2. Libro de fantasía que menos te guste
Tengo que decir que fue Las dos torres y no es que lo odiara ni mucho menos, pero es extremadamente lento y no trago a Frodo. Es que no puedo con él. Todas sabéis de qué trata esta trilogía y en el segundo libro es cuando se separan las historias de los protagonistas y todos los capítulos de Frodo y Sam se me hacían muy aburridos.
Siguiendo con el tema, no me gustó La Comunidad del anillo. La construcción de mundo nunca ha sido para mí lo más importante de una novela, y aquí se posiciona por encima de la propia historia y los personajes. Aunque nadie puede negar que Tolkien ha construido la fantasía tal y como la conocemos, que me interrumpan conversaciones o momentos clave con canciones y cuentos de guerras de hace 3000 años no es lo mío.
3. Libro azul que más te guste

4. Libro azul que menos te guste
A todos aquellos versados en el arte, ¿puedo considerar esto un libro azul? Diremos que en su portada en inglés sí por completar este post. La última cazadora no es un libro malo ni mucho menos, pero podría haber sido mucho mejor. Aunque estoy dispuesta a continuar la saga en algún momento, hay muchas otras historias sobre hadas y sus dramas que tienen preferencia en mi tbr.
Creo que una buena opción es Una magia más oscura. Tengo muchas ganas de leer esta trilogía y confió en la autora porque escribe muy bien. Ya he leído otro libro de ella y me gusto mucho; así que tengo las expectativas altas y espero que las cumpla.
Aunque podría suscribirme a la respuesta de María, ya que tengo muchas esperanzas puestas en V.E. Schwab después de leer La vida invisible de Addie LaRue, quiero incluir un libro que me compré hace un par de días sin saber absolutamente nada de él o de la autora. Este es Vozdevieja de Elisa Victoria. Por la sinopsis parece que trata sobre la infancia de la protagonista, Marina, en la España de los 90. A mí el costumbrismo me puede, y este parece un libro que va a ser muy bonito de leer.
La verdad es que ninguno. todo lo que tengo en mi estantería es porque creo que me va a gustar. Pero si tengo que decir un libro en el que entro con expectativas bajas sería We used to be friends que trata, por lo que tengo entendido, de una amistad que se rompe. Ese tipo de libros son un hit o miss para mí; así que voy con dudas.
Yo leo muy lento, así que soy muy cuidadosa escogiendo mis lecturas y no suelo probar con cosas que no me llamen la atención. Como dice María, si me interesa para leerlo es que creo que lo voy a amar, así que no tengo nada para esta categoría.
7. Elige el libro que más te guste del estante número 3.
8. Elige el libro que menos te guste del estante número 4.
9. Libro de romance que más te guste de tu librería.
¿YO? ¿LEYENDO ROMANCE? Mi yo de hace un año entraría en shock anafiláctico si me viera, pero estoy descubriendo algunos que me están encantando. El que tengo aquí que más me gusta es Una corte de niebla y furia. No me arrepiento de nada.
10. Libro de romance que menos te guste de tu librería.
Ya que estoy empezando y voy a lo seguro, esta categoría no aplica. Todos los que tengo me han gustado bastante.
11. Elige el libro que más te guste del estante número 5.
Mi estante 5 está dedicado a Stephen King. De estos, me quedo con 22/11/63, una novela sobre viajes en el tiempo. Es muy distinta a sus libros habituales, pero es mi favorito de todos los que he leído.
11. Elige el libro que menos te guste del estante número 6
Este es muy sencillo y me quedo con The Lost Book of the White porque Jace. No tengo nada más que decir. Hice todo un post con respecto a mis sentimientos con Jace, aunque en este libro lo toleré más porque el foco eran Alec y Magnus; así que no se me hizo tan horrible.
12. Ship favorito
Muchos! Muchos! Pero si me tengo que ir con uno voy a decir que Nick y Charlie de Heartstopper. Les amo muchísimo y creo que tienen una de las relaciones más sanas que he leído. Me muero por tener la quinta parte ya porque me muero de impaciencia.
13. Ship menos favorito
Liz y Mack de Yo también quiero ser reina del baile me parece una de las parejas con menos química de la historia. Yo lo siento, pero no. Para mí el libro hubiera funcionado mucho mejo sin esa relación porque todo lo demás que se planteaba era muy interesante.
¿Qué os ha parecido? ¿Os animáis a hacerlo? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.
¿Qué es el Biblioathon?
El Biblioathon es una serie de retos de duración mensual que os iremos desvelando cada mes en nuestras redes sociales. Seguiremos vuestro progreso a través de las stories de Instagram y usaremos esa misma plataforma para recopilar los puntos y obtener los ganadores de los sorteos.
¿Cómo se participa?
1. Te recomendamos que sigas nuestra cuenta de Instagram (@modusleyendi) para estar al tanto de toda la información y el grupo de Goodreads que hemos creado para la ocasión. Allí explicaremos más a fondo los retos y el sistema de puntuaciones. No es obligatorio, pero sí que suma puntos de cara a los sorteos.
2. Utiliza las plantillas para compartir tus lecturas, los retos en los que participas con ese libro y los puntos que has obtenido por leer ese libro. Súbelas a las stories de Instagram y etiquétanos en la cuenta. Puedes descargar las plantillas haciendo clic aquí.
3. Puedes compartir tus lecturas en tus redes sociales, subir posts a tu blog, vídeos a YouTube, etc. No es obligatorio, pero como decimos en Asturias, nos presta muchísimo. Vaya, que nos encanta. Podéis enviarnos vuestro contenido a biblioathon@gmail.com o dejarlo en sus apartados correspondientes del grupo de Goodreads.
¿Cuál es el reto de Julio?
Este mes vamos a encargarnos de todos esos pendientes que se publicaron en 2019 y antes.
Cada libro leído contará un punto.
Pero atención los libros que terminéis entre el 13 y 15 y el 27 y 29 contarán 2 puntos.
Normas
Sinopsis: ¿Conoces esa sensación en el estómago que te dice que algo está mal, pero aun así te hace sentir bien? Esa era la sensación que tenía Mackenzie Taylor desde hacía semanas. Y ahora esos miedos se habían hecho realidad.
Y lo supo. Nunca debió entrar en ese juego.
Nunca debió obedecer a su madre. Nunca debió permitir que la arrastrara a su juego de adultos.
Pero, sobre todo, nunca, jamás, debió enamorarse de él.
Bienvenidos a Rock Hill.
Bienvenidos a Bad Romance.Muchas gracias a la editorial
por el ejemplar.
Social Icons