Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

25 junio 2024

Reseña #1163 - Huyendo de ti, Moruena Estríngana (Los Bianchi #02)

Portada de Reseña #1163 - Huyendo de tí, Moruena Estríngana (los Bianchi #02)
Autora: Moruena Estríngana
EditorialClick Ediciones
Nº de páginas: 295
Saga: Los Bianchi #02
Género: Romántica - New Adult
Fecha de publicación: 2023
Precio: 4,74€ (Ebook)
ISBN: B0CD2SX6XY (ASIN)
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  Massimo creía que podía escapar de todo lo que ha dejado atrás en Italia, pero no, el pasado siempre vuelve, te guste o no. Pese a que él no busca dejar entrar a nadie en su vida llegará alguien que llene su mundo gris de color y le haga desear algo que no está destinado a ser para él. Candy, por su parte, llega a la universidad con el corazón partido por un reciente desengaño amoroso, pero quiere recuperar a la chica alegre y feliz que veía el mundo de color rosa que era antes. Cuando ambos se cruzan Candy rompe todos sus esquemas, haciéndole soñar con un mundo al que renunció hace años, porque cada vez que él la besa se olvida de todas las razones por las que dejarse llevar por ella es un error.
Muchas gracias a la editorial
por el ejemplar.
La segunda parte de la trilogía LOS BIANCHI de Moruena Estríngana se centra en el segundo de los hermanos, Massimo Bianchi, y toda su vida. El ha pasado el verano en Roma, de donde es originario, y ha vuelto completamente cambiado. Todos se dan cuenta que ese chico divertido, que no paraba de reír y pasarlo bien ha vuelto decaído, sin ganas de nada y haciéndose a la idea que la vida que tiene en la universidad y esa paz no son duraderas. Cuando vuelva a Roma, todo volverá a como era antes de llegar a USA.

Este Massimo intenta que nada que le proporcione felicidad se le junte porque prefiere vivir sabiendo que ese sentimiento de calma y felicidad no lo tendrá siempre. Para él vuelven a ser recordatorios de lo que no puede tener, se centra en estudiar y entrenar. Hasta en las fiestas se nota el cambio, todos dicen que Massimo ha cambiado. Pero entonces llega Candy, la prima de Leah, y Massimo empieza a pensar por momentos que porque no puede llegar a se como ella. Candy ha pasado por una ruptura con el tonto de su ex que la ha dejado tocada, ahora recuerda como le decía su familia que él no merecía la pena. Digamos que se enteró de una de las peores maneras del mundo que ella era la oficial, pero que él era el gigoló de todo el barrio. Ahora ella empieza la universidad con la mentalidad de volver a ser la de antes de ese tonto, disfrutar y volverá pintar. Ella estudia Bellas Artes, y conoce a Massimo en la entrada de una de las clases.

Este primer encuentro deja a Massimo en shock, sobre todo cuándo se da cuenta de que es la prima de su amiga y que no se ha lanzado a él como si fuera un dios, solo se ha puesto a mirar sus tatuajes como la artista que es, mirando más allá del dibujo. Estas interacciones y las posteriores nos dejan ver que son dos personas iguales en ámbitos artísticos (excepto por los unicornios que Candy adora y Massimo odia), pero completamente diferentes en el resto de los ámbitos. Candy tiene claro que quiere y no se piensa arriesgar de nuevo por alguien que no lo vale, Massimo parece un pato sin cabeza que no sabe que hacer y al intentar hacer algo, la caga todavía más.

En esta segunda parte vemos también como ha evolucionado la relación de Giovanni y Leah, a su vez vemos como Candy termina siendo otra amiga inseparable de Dante. Tanto Leah como ella son dos personas que se dan cuenta y saben leer perfectamente a Dante, y él las adora y las protege aunque diga que no. Aquí también se muestra más a los jugadores del equipo de fútbol de la universidad, lo unidos que están y se abordan diferentes temas que son muy importantes. En este caso, Cruz me ha encantado y me encantaría un libro sobre él, creo que daría para mucho.

La autora, como con el primer libro, ha logrado que me dure horas. EL doble punto de vista es una maravilla para tener mucho más de las historia y comprender a los dos personajes. La escritura es muy fluida y está todo muy bien hilado, me ha encantado no solo la trama principal... Las subtramas son alucinantes y nos muestran mucho más de todos los personajes.
 
¿Habéis leído esta novela? Sí es así...¿Qué os ha parecido?

Publicar un comentario

Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.

Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.

NO QUEREMOS URLS.

Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.

Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna