Solo puedo decir que GRACIAS NETFLIX, se viene otra adaptación de una autora nacional a Netflix y es nada más y nada menos que Alice Kellen. Esta autora tiene una legión de fans que hace que esta adaptación vaya a ser tan vista como Valeria de Elizabeth Benavent y, creo, que es una apuesta segura porque después de que acabara Valeria... Los amantes de la literatura necesitan otra serie de este estilo y, para que decir lo contrario, Netflix sabe lo rentables que son. Pero antes de seguir con esto, os vamos a introducir a esta autora valenciana para quien no sepa mucho sobre ella.
Alice Kellen, cuyo nombre real es Silvia Hervás, es una escritora española de literatura romántica juvenil y adulta. Comenzó su carrera como escritora en 2013 con "Llévame a cualquier lugar" (obra que tenemos reseña en este blog y os dejamos el enlace para que le echéis un ojo) y ha seguido publicando hasta la actualidad, contando ya con quince libros en el mercado. Su seudónimo la eligió, como ella cuenta, por la obra "Alicia en el país de las maravillas". Su obra ha sido traducida a una decena de idiomas traspasando las fronteras de los lectores de habla hispana y posicionándose como una de las autoras más importantes de la editorial Planeta y del panorama español.
En este caso, la adaptación en tipo miniserie será de su obra "El mapa de los anhelos" cuya sinopsis es la siguiente:
¿Y si te diesen un mapa para descubrir quién eres?
¿Seguirías la ruta marcada hasta el final?
Imagina que estás destinada a salvar a tu hermana, pero al final ella muere y la razón de tu existencia se desvanece. Eso es lo que le ocurre a Grace Peterson, la chica que siempre se ha sentido invisible, la que nunca ha salido de Nebraska, la que colecciona palabras y ve pasar los días refugiada en la monotonía. Hasta que llega a sus manos el juego de «El mapa de los anhelos» y, siguiendo las instrucciones, lo primero que debe hacer es encontrar a alguien llamado Will Tucker del que nunca ha oído hablar y que está a punto de embarcarse con ella en un viaje directo al corazón, lleno de vulnerabilidades y sueños olvidados, anhelos y afectos inesperados. Pero ¿es posible avanzar cuando los secretos comienzan a pesar demasiado? ¿Quién es quién en esta historia?
¿Seguirías la ruta marcada hasta el final?
Imagina que estás destinada a salvar a tu hermana, pero al final ella muere y la razón de tu existencia se desvanece. Eso es lo que le ocurre a Grace Peterson, la chica que siempre se ha sentido invisible, la que nunca ha salido de Nebraska, la que colecciona palabras y ve pasar los días refugiada en la monotonía. Hasta que llega a sus manos el juego de «El mapa de los anhelos» y, siguiendo las instrucciones, lo primero que debe hacer es encontrar a alguien llamado Will Tucker del que nunca ha oído hablar y que está a punto de embarcarse con ella en un viaje directo al corazón, lleno de vulnerabilidades y sueños olvidados, anhelos y afectos inesperados. Pero ¿es posible avanzar cuando los secretos comienzan a pesar demasiado? ¿Quién es quién en esta historia?
Con todo esto, espero que os entren tantas ganas cómo a nosotras de ver esta adaptación porque, viendo quien es la guionista, la expectativas están MUY ALTAS y esperemos que llegue pronto para poder disfrutarla.
¿Qué os parece esta noticia?¿Veréis esta miniserie cómo nosotras?
¡Os leemos!
Publicar un comentario
Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.
Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.
NO QUEREMOS URLS.
Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.
Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna