Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

27 abril 2025

Autores confirmados para el Celsius 2323 #04




Nueva tanda de recopilación de autores que asistirán al Celsius 232 este verano en la ciudad asturiana de Avilés, donde este año asistirá uno de los autores ahora más reconocibles del panorama de ciencia ficción cómo es Brandon Sanderson. Así que aquí os dejamos con esta cuarta parte con ocho autores que puede que os suenen o no. Pero para eso están estas recopilaciones, para que tod@s conozcamos y abramos nuestra zona de confort.


Kika Hatzopoulou es una autora griega que cuenta con varias historias cortas, incluidas en antologías como Game On Firsts & Lasts, Hatzopoulou también ha publicado la novela superventas Hilos que unen, saga de ciencia ficción y mitología que concluye en Hearts That Cut, de próxima publicación. En otoño de 2025 está previsto que vea la luz también Moth Dark.






Attila Veres es un autor húngaro cuya primera novela, "Un exterior más oscuro", se convirtió en un éxito inesperado en su país.  Le siguieron dos libros de relatos, Éjféli iskolák («Escuelas de medianoche», 2018) y A valóság helyreállítása («La restauración de la realidad», 2022), de los que se nutre la antología Negro tal vez, que a su publicación en Estados Unidos en 2022 fue nominada al Premio Bram Stoker y elogiada por algunos de los más grandes autores internacionales del género. En los doce relatos que la componen encontramos una mezcla entre el terror cósmico, el terror psicológico, misterio, suspense y un humor negro, y Veres se sirve de todos ellos para presentarnos su personal visión de su país natal.




Wole Talabi es ingeniero, editor y escritor y se considera que pertenece a la llamada Tercera Generación de escritores nigerianos. 
ha publicado relatos en antologías como These Words Expose Us: An Anthology  (2014), Lights Out: Resurrection (2016), Africanfuturism: An Anthology (2020); y su primera novela Shigidi and the Brass Head of Obalufon(2023) fue considerada por The Washington Post una de las novelas del año. En España por el momento sólo hemos podido disfrutar de Ecuaciones esenciales.


Thomas Olde Heuvelt es un autor holandés de terror, de los más conocidos dentro del género en la actualidad hay que decir. Se ha llevado en tres ocasiones el premio Paul Harland (galardón concedido cada año al mejor relato de fantasía, ciencia ficción y terror en Holanda), ha logrado una mención (compartida con Carlos Ruiz Zafón - uno de los mejores escritores españoles de terror de la historia) para los Science fiction and fantasy translation awards del Reino Unido en 2012 y estuvo nominado a los Hugo en 2013 y 2014. Ya acudió al Celsius en el pasado y vuelve para hablar de su última novela que publicó con Nocturna.

Elia Barceló, escritora alicantina que fue profesora de literatura hispánica en la universidad de Austria, una de las escritoras más importantes de nuestro país que ha sido traducida a diversos idiomas y convirtiéndose en referente en los ámbitos de la ciencia ficción - Consecuencias Naturales, El vuelo del hipogrifo, El secreto del orfebre o El mundo de Yarek - con la literatura juvenil - Cordeluna, La roca de Is o El almacén de las palabras terribles. Una trayectoria del todo envidiable por cualquier autor con más de veinte obras publicadas ganadoras de premios.

Y aquí damos por finalizada esta cuarta parte del festival, en nada os dejaremos la quinta parte y a ver si nos dan luz verde para dar a conocer autores que irán también a la Feria del Libro de Gijón. Porque sí, Asturias vuelve a resurgir poco a poco en el ámbito de la literatura y eso nos encanta.


Publicar un comentario

Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.

Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.

NO QUEREMOS URLS.

Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.

Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna