
Autora: Blue Jeans
Editorial:Planeta
Nº de páginas: 527
Saga: Autoconclusivo
Género: Thriller - Juvenil
Fecha de publicación: 2025
Precio: 19.85€
ISBN: 9788408302889
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐

Sinopsis: Una novela impactante y llena de misterio en torno al mundo editorial Barcelona, unos días antes de Sant Jordi. La ciudad se prepara para celebrar uno de los eventos más importantes del año, pero lo que prometía ser una gran fiesta literaria se ve empañada por la misteriosa desaparición de la joven escritora Ángela Fletcher. Los sueños de Ángela se estaban haciendo había publicado su primera novela y la habían invitado a un festival de literatura juvenil para firmar su libro. Allí conoció a Arán, un chico muy interesante y peculiar. Entonces, ¿qué ha podido ocurrir para que desaparezca sin dejar rastro? Los días pasan sin tener noticias de la joven. La policía se vuelca en una frenética búsqueda, pero lo que encuentran es el cadáver de otra de las escritoras de literatura juvenil más emergentes. La gente en Barcelona se queda conmocionada y no da crédito a lo que está sucediendo. La última vez que pienso en ti es una novela trepidante y adictiva.Muchas gracias a la editorial,
por el ejemplar.
Ha sido un placer poder leer el nuevo thriller de Blue Jeans durante la semana del Día del Libro, porque no he podido escoger una mejor fecha que los días en los que la historia está ambientada. Tenía muchísimas ganas de leer esta novedad y tengo que deciros que ha cumplido totalmente con mis expectativas.
La última vez que pienso en ti nos cuenta la historia de un joven que acompaña a su hermana a un festival de literatura en el cuál conoce a Ángela Fletcher, una escritora que es una de esas jóvenes promesas del panorama nacional. Lo que este muchacho no se esperaba era que iba a ser la última persona en ver a la autora antes de que desapareciese sin dejar rastro. Por si fuera poco, unos días después, aparece el cadáver de otra de las jóvenes escritoras famosas del país. ¿Estarán los dos casos conectados?
No quiero deciros mucho de la historia porque es un thriller y lo mejor es que vayáis totalmente a ciegas, pero sí quiero deciros que ha sido una de esas novelas que he devorado en un par de días porque estaba tan obsesionada con la historia que no podía parar de leer. Blue Jeans desarrolla este misterio desde varios puntos de vista que van siendo intercalados y que siguen a un elenco de personajes desde unos días antes de Sant Jordi, con ese punto de vista múltiple consigue crear cliff hangers que nos dejarán con ganas de quedarnos leyendo un capítulo más hasta horas intempestivas. Lo digo porque me ha pasado. Es que, sinceramente, no sé a qué hora terminé el libro, solo sé que me leí las últimas 100 páginas del tirón.
Me ha gustado toda la atmósfera literaria que rodea la historia, Sant Jordi, el proceso de publicación de las novelas, los entresijos y salseos editoriales. Ha sido espectacular. Lo mejor de todo ha sido que seguía leyendo y todavía no sabía cómo iban a encajar todas las piezas. Tenía mis sospechas, eso sí, pero el autor ha sabido cómo sorprenderme.
Os lo recomiendo si os apetece un thriller ligerito ambientado en un festival literario y que creo que dará mucho de qué hablar.
La última vez que pienso en ti nos cuenta la historia de un joven que acompaña a su hermana a un festival de literatura en el cuál conoce a Ángela Fletcher, una escritora que es una de esas jóvenes promesas del panorama nacional. Lo que este muchacho no se esperaba era que iba a ser la última persona en ver a la autora antes de que desapareciese sin dejar rastro. Por si fuera poco, unos días después, aparece el cadáver de otra de las jóvenes escritoras famosas del país. ¿Estarán los dos casos conectados?
No quiero deciros mucho de la historia porque es un thriller y lo mejor es que vayáis totalmente a ciegas, pero sí quiero deciros que ha sido una de esas novelas que he devorado en un par de días porque estaba tan obsesionada con la historia que no podía parar de leer. Blue Jeans desarrolla este misterio desde varios puntos de vista que van siendo intercalados y que siguen a un elenco de personajes desde unos días antes de Sant Jordi, con ese punto de vista múltiple consigue crear cliff hangers que nos dejarán con ganas de quedarnos leyendo un capítulo más hasta horas intempestivas. Lo digo porque me ha pasado. Es que, sinceramente, no sé a qué hora terminé el libro, solo sé que me leí las últimas 100 páginas del tirón.
Me ha gustado toda la atmósfera literaria que rodea la historia, Sant Jordi, el proceso de publicación de las novelas, los entresijos y salseos editoriales. Ha sido espectacular. Lo mejor de todo ha sido que seguía leyendo y todavía no sabía cómo iban a encajar todas las piezas. Tenía mis sospechas, eso sí, pero el autor ha sabido cómo sorprenderme.
Os lo recomiendo si os apetece un thriller ligerito ambientado en un festival literario y que creo que dará mucho de qué hablar.
¿Os ha llamado la atención? ¿Tenéis pendiente alguno de los otros thrillers de Blue Jeans?
Publicar un comentario
Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.
Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.
NO QUEREMOS URLS.
Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.
Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna