Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

08 abril 2025

Reseña #2092 - Timid, Devney Perry (Lark Cove #02)

Portada de Reseña #2092 - Timid, Devney Perry (Lark Cove #02)
Autora: Devney Perry
Editorial:Autopublicado
Nº de páginas: 384
Saga: Lark Cove #02
Género: Romántico - New Adult
Fecha de publicación: 2018
Precio: 13,60€ / 6,34€ (ebook)
ISBN: 9781732388413
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  Willa Doon siempre ha sido tímida. Siempre ha aceptado su actitud tranquila. Hasta que Jackson Page se muda a la ciudad. El único hombre al que ella desea desesperadamente que preste atención se esfuerza por recordar su nombre. Año tras año, Willa se queda mirando cómo el camarero y playboy ahoga sus demonios en cerveza y sexo. Entonces, una noche, él aparece en su puerta, de repente consciente de que la chica que ha visto por Lark Cove es ahora una hermosa mujer. Lo que no recuerda es que esta visita no es la primera. Ya pasaron una noche juntos una vez. Una noche que ha olvidado, gracias a una botella de tequila. Una noche que destrozó el corazón de una chica tímida, y puso a un hombre roto en el camino de curarlos a ambos.
Segunda parte de la saga LARK COVE de la autora Devney Perry, en esta entrega tebemos cómo protagonistas a Jackson - nos mostró la autora en Tattered que es cómo un hermano para Thea - y Willa. Estos dos son personajes completamente diferentes el uno del otro y la autora lo muestra durante todo el desarrollo de la historia.

Jackson Page no ha tenido una vida nada fácil, pasando de una casa de acogida a otra después de que lo abandonara su madre sólo conoció la estabilidad gracias a esa familia que encontró e Thea y Hazel. Para la hija de Thea es el tío Jackson, el que le construyó su casa del árbol, con quién va de pesca y quién siempre estuvo ahí desde que nació. Pero los últimos cambios con la llegada de Logan provocan u ndesajuste en la vida tranquila de Jackson hasta el momento. Bueno, tranquila entre comillas, pero se entiende el por qué no le gustan los cambios teniendo en cuenta su paso por el sistema de acogida y ese sentimiento de desarraigo que provocó en él. Siempre piensa que le van a dejar y por eso nunca deja que nadie se acerque más de la cuenta, sólo ha dejado que Hazel, Thea y Charlie se acerquen y eso ya es un logro. Por otro lado, tenemos a Willa, la hija del profesor, conocida en el pueblo por ser la persona más dulce que nunca se haya dado en el pequeño pueblo y que trabaja en el campamento con los niños en verano. Lleva enamorada de Jackson desde que él llegó al pueblo y lo conoció en el super con su padre. Él, desde que se conocieron, nunca dijo bien su nombre porque le cuesta acordarse de los nombres de la gente (a mí parecer, efecto secudnario de su juventud, nadie se quedba y terminó usando ese mecanismo para evitar el dolor de las pérdidas). Pero una noche de borrachera, Jackson se acerca a hablar con ella y aquí sucede el punto de inflexión donde esa chica tímida cierra por fin el capítulo de ese enamoramiento y empieza a dar los pasos para seguir adelante con su vida. Pero...¿eso pasará?

Lo que está claro es que esta historia mete más personajes y una subtrama que no me esperaba. La autora a sabido añadir un punto más y hacer que no sólo sea otra historia de dos personas y nada más. No, cómo en el primero, ha sabido meter un poco de suspense muy bien hilado de tal forma que estás leyendo y sigues hasta terminar el libro. Cómo el primero, está escrito a dos voces y hay una evolución en los personajes que es más que palpable. Ella consigue sacar esa fuerza de dentro y él empieza a pensar y a mostrar que no pasa nada por apoyarte en la gente y en abrirse.

Creo que este libro es un acierto para aquellas personas que les gusten las historias en pueblos pequeños, el grumpy x sunshine y las segundas oportunidades. También me parece que muestra una realidad de las consecuencias de los sistemas de acogida de estados unidos y cuál puede ser el más probable desancadenante y sus consecuencias en la vida adulta de esas personas. Pueden aparentar estar bien, pero no siempre es así. Pueden estar rodeados de gente, y luego sentirse la persona más sola del mundo.
 
¿Qué os parece esta continuación de saga? ¡Os leemos!

1 comentario

  1. Hola :)
    No conocía la saga, pero me la apunto porque veo que su historia tiene muy buena pinta.
    Besos

    ResponderEliminar

Si comentas, te dejaremos un comentario en tu blog.

Por favor, NO hagáis SPAM, NI SPOILER y tratad a nuestros lectores con RESPETO.

NO QUEREMOS URLS.

Si queréis QUE SIGAMOS VUESTRO BLOG COMENTAD UNA ENTRADA, SOLEMOS DEVOLVER COMENTARIOS y si nos gusta, OS SEGUIREMOS.

Atte. Lady Moustache, Atenea y Luna